El muchacho desapareció el pasado 3 de diciembre y por el mismo existía una denuncia de paradero realizada por su pareja, la última persona que lo vio con vida.
El hombre que fue encontrado sin vida en aguas del río Coronda, a la altura de Sauce Viejo, finalmente pudo ser identificado por personal de la Agencia de Investigación Criminal (AIC). Se trata de Matías Casco, el muchacho de 30 años sobre quien existía una denuncia de paradero radicada el pasado jueves, fecha en la que fue visto por última vez por su pareja.
El cuerpo del muchacho fue hallado durante la mañana del martes por un pescador de la zona que detectó la presencia de un cadáver que flotaba en el agua y que además se encontraba envuelto de una bolsa y con signos de haber sido atado, por lo que crece la sospecha de que se trató de un crimen con tinte mafioso.
Leer más ► La misteriosa desaparición de Matías Casco: se fue a trabajar el jueves y aún no aparece
La identidad pudo ser determinada luego de que el Cuerpo Médico Forense de Santa Fe llevó a cabo el examen de autopsia en la morgue judicial. Mediante ese estudio, los investigadores de la Agencia de Investigación Criminal pudieron establecer que los tatuajes que tiene el cuerpo del fallecido eran compatibles con los que tenía el desparecido Casco. Además, una cadenita que llevaba puesta el fallecido era similar a la que tenía el muchacho que desapareció, según indicaron fuentes judiciales a Aire Digital.
El caso se encuentra a cargo del fiscal de la Unidad Especial de Homicidios, Gonzalo Iglesias, quien por estar a cargo del turno, el martes ordenó que el cuerpo sea examinado en la Morgue Judicial para así determinar la identidad del mismo. Un día después, se confirmó la sospecha que existía: que era Casco el joven muerto.
El caso
La desaparición de Casco salió a la luz el pasado 3 de diciembre, cuando su pareja se presentó en la Subcomisaría 17 de barrio Loyola Sur para radicar una denuncia de paradero. Allí contó que su concubino oficiaba como peón rural en un campo de Recreo y que la última vez que lo vio fue ese mismo día, a las 7.15, cuando lo pasó a buscar su patrón.
La situación fue advertida al fiscal Marcelo Fontana (del la Oficina de Salidas Tempranas) el cual tras tomar intervención en el caso ordenó que se lleve a cabo una requisa en el campo donde trabajaba Casco. Sin embargo, cuando el funcionario judicial se presentó para realizar una requisa domiciliaria con la policía en el predio los peones le impidieron ya que no contaba con una orden de allanamiento.
Ya con una orden librada por un juez del Colegio de Jueces Penales de Santa Fe, el personal de la Subcomisaria 17 logró ingresar al campo de Recreo el día sábado y revisaron distintos sectores del establecimiento pero no encontraron elementos relacionados al muchacho de 30 años que se encuentra desaparecido.
Por el procedimiento fueron convocados también agentes de la Brigada Operativa Antinarcóticos del departamento La Capital ya que en el allanamiento fueron encontradas una serie de plantas de marihuana que se encontraban en distintas macetas. Tal hallazgo fue informado luego al Juzgado y Fiscalía Federal N°2.
Radio Angelica 99.7 Radio Comunitaria 99.7 Angélica – Santa Fe





