Home / Noticias / En La Matanza aún quedan 5 mil evacuados tras el temporal del fin de semana

En La Matanza aún quedan 5 mil evacuados tras el temporal del fin de semana

INFOBAE

El cielo está encapotado. El pronóstico no es favorable para los evacuados en la zona sur del Conurbano, luego de que el fin de semana debieran abandonar sus casas a raíz del temporal de lluvia y viento que provoque el anegamiento de varios municipios bonaerenses ellos Quilmes, La Plata, Ezeiza, Cañuelas, Lanús, Lomas de Zamora, La Matanza, Magdalena y Chivilcoy.

El distrito más afectado es La Matanza. Allí sólo hay unas 5.000 personas que debieron huir del agua por los desbordes del Río Matanza y sus arroyos afluentesAgua por la rodilla, botas con bolsas de residuos y balsas improvisadas, esa es la situación hoy. Desesperados, los vecinos hacen lo que pueden para regresar a sus casas.

La situación es por demás extrema y desesperante. Algunas familias pasaron la noche en el techo de la vivienda, para escapar del agua y con frazada para soportar las bajas temperaturas. Es que temen dejar sus casas y que les roben lo poco que tienen.

Desde el Ministerio de Desarrollo Social de la Provincia se montó un operativo especial con 100 personas de diversos organismos como SAME G.I.E y Defensa Civil provincial.

Desde el Ministerio de Desarrollo Social de la Provincia se montó un operativo especial con 100 personas de diversos organismos como SAME G.I.E y Defensa Civil provincial.

En medio del lamento de los damnificados, llegó la solidaridad de la gente. Los vecinos que pudieron salvar algunas de sus cosas la comparten con otros que lo perdieron todo. Se cree que los damnificados no podrán volver a sus casas por lo menos hasta el jueves. Igualmente eso está en dudas porque según el SMN se esperan precipitaciones aisladas al menos hasta ese día.

Los vecinos reclaman que el Estado se haga cargo de los afectadas. “El agua está helada, con este frío… Estar en esta situación es algo horrible. Me siento impotente. Estamos cansado de andar mendigando. Me siento muy mal porque acá hay muchos chicos”, dijo una mujer del barrio La Palangana, en Gregorio de Laferrere.

El escenario de lluvias extraordinarias, con más de 250 mm caídos, ha desencadenado una situación de extrema complejidad. Otra mujer afectada, que vive en Esteban Echeverría, contó que muchos han decidido enviados a los niños a la casa de los abuelos u otro familiar.

Ya se entregaron 2.140 colchones, 3.900 frazadas y 2.970 kits de limpieza para ayudar a los damnificados

Ya se entregaron 2.140 colchones, 3.900 frazadas y 2.970 kits de limpieza para ayudar a los damnificados

Desde el Comité de Crisis del municipio, se informó que se vienen realizando las tareas de prevención necesarias y se continuó trabajando en la asistencia de los evacuados y afectados por el temporal.

Desde el Ministerio de Desarrollo Social de la Provincia se montó un operativo especial con 100 personas de diversos organismos como SAME G.I.E y Defensa Civil provincial.

Entre todas las áreas del distrito, se recorren los barrios más afectados de Virrey del Pino como Los Álamos, La Palangana y Barrio Esperanza para entregar agua, alimentación y productos de limpieza para las viviendas.

Este trabajo se suma a la asistencia que viene brindado el Ministerio con la entrega de insumos a los municipios afectados por el temporal: Carmen de Areco, Baradero, Pergamino, Quilmes, Berisso, Cañuelas, La Plata, Marcos Paz, Chivilcoy, Lanús, Ezeiza, Magdalena, Lomas de Zamora y Almirante Brown en coordinación con las áreas de emergencia locales, defensa civil, SAME, y seguridad.

Hay uno 5.000 evacuados en 20 centros de albergue en La Matanza (Crédito: Ministerio de Desarrollo Social de la provincia de Buenos Aires)

Hay uno 5.000 evacuados en 20 centros de albergue en La Matanza (Crédito: Ministerio de Desarrollo Social de la provincia de Buenos Aires)

Desde la cartera social informaron que hasta el momento se entregaron 2.140 colchones, 3.900 frazadas, 2.970 kits de limpieza, 10.400 repelentes, 400 pares de zapatillas, 17.190 litros de agua, 600 clavaderas, 600 tirantes y 1.100 chapas.

About Radio Angelica

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

El Tiempo en Angelica

Find us on Facebook