Home / Noticias / Frigerio dijo que la Argentina merece que el FMI cumpla

Frigerio dijo que la Argentina merece que el FMI cumpla

LA CAPITAL

El ministro del Interior nacional, Rogelio Frigerio, aseguró ayer que el gobierno cumplió con el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y “merece” que el organismo multilateral de crédito “también cumpla” y disponga antes de fin de año el desembolso del tramo de 5.400 millones de dólares pendiente.

Al respecto, el ministro de Hacienda nacional, Hernán Lacunza, se reunirá entre mañana y el miércoles con representantes del FMI en Washington, Estados Unidos, en búsqueda de definir cuándo llegará al país el desembolso comprometido con el organismo multilateral.

“La Argentina ha cumplido con lo acordado con el Fondo y, en consecuencia, merece que también ese organismo cumpla con lo acordado”, dijo Frigerio.

El titular de la cartera de Interior se mostró confiado en que el país cuente con esa partida “antes de fin de año, que es cuando más hacen faltan”.

Lacunza, en tanto, partió anoche hacia Estados Unidos, donde participará de la reunión del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), ocasión en la que busca asegurar la renovación de los préstamos de esos organismos el año próximo.

El ministro viaja a Washington con tres señales claras para los organismos internacionales de crédito: el superávit de 73.000 millones de pesos de las cuentas del Estado en agosto, la decisión del Banco Central (BCRA) de dejar atrás el equilibrio en la base monetaria (por lo menos por septiembre y octubre) y aumentarla 2 por ciento y el envío al Congreso nacional del proyecto para reperfilar los pagos de la deuda emitida bajo legislación local.

Frigerio, en oro orden, señaló que el presidente Mauricio Macri “tomó nota” del mensaje de las Paso y “cambió su política económica y empezó a cuidar más a la clase media, que demandaba una atención especial o, claramente, reflejaba en su voto una queja respecto a un posible descuido del gobierno”.

El ministro consideró que “la razón fundamental” del mal resultado en las primarias “tiene que ver con el bolsillo y la pérdida de poder adquisitivo, con haber atravesado un año y medio de recesión”.

También dijo que el gobierno “es débil desde el punto de vista político, en términos de la recomposición de fuerzas en el Congreso o de tener solamente cinco gobernadores sobre 24 y, quizás, menos de una cuarta parte de los intendentes” de Juntos por el Cambio.

En esa línea, Frigerio se incluyó dentro del grupo de dirigentes del oficialismo que advirtieron “que había que hacer un esfuerzo para ampliar la base de sustentación política”.

De cara a las elecciones del 27 de octubre próximo, consideró que “no es imposible llegar al ballottage” y aclaró que “el presidente tiene en claro que es presidente antes que nada, tiene esa responsabilidad por lo menos hasta el 10 de diciembre”.

About Radio Angelica

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

El Tiempo en Angelica

Find us on Facebook