Home / Noticias / La Caravana del “Sí, se puede” hace escala en Rafaela y la región

La Caravana del “Sí, se puede” hace escala en Rafaela y la región

LA OPINION

El presidente Macri encabezará la marcha que comenzará a las 16:30 en Esperanza y concluirá a las 18 en Rafaela. El titular del Sistema de Medios, Hernán Lombardi, elogió a los rafaelinos por su producción y trabajo.

Caminar por bulevar Santa Fe, quizás tomar un café en alguno de los bares del centro y por sobre todas las cosas saludar y dialogar a los vecinos de Rafaela, más allá del discurso que ofrecerá en el acto previsto para después de las 18:00 en la zona de la Jefatura de Policía. Esa es la tarea que Mauricio Macri, como candidato a la reelección, tratará de cumplir en el marco de la caravana del “Sí, se puede” que inauguró el sábado pasado en un multitudinario acto en Barrancas de Belgrano y siguió el lunes en Junín y ayer en distintas localidades cordobesas.
Según la agenda, la caravana arrancará a las 16:30 en la plaza principal de Esperanza y luego avanzará por la ruta 70 hasta Humboldt, de ahí a Nuevo Torino y terminará a las 18:30 en Rafaela, según afirmó ayer el titular del Sistema de Medios y Contenidos Públicos de la Nación, Hernán Lombardi, en diálogo con LA OPINION poco después de haber participado de un acto con Macri en la ciudad cordobesa de Río Primero.
La marcha incluirá a los principales referentes de Juntos por el Cambio en la provincia, entre ellos el intendente de Santa Fe, José Corral y los integrantes de la lista de candidatos a diputados nacional por Santa Fe, Federico Angelini, Ximena García y José Núñez.
La Caravana del “Sí, se puede” llevará al presidente Macri a recorrer 30 ciudades durante 30 días, los últimos antes de la elecciones generales en las que buscará alcanzar la reelección como objetivo de máxima o forzar el balotaje como meta mínima teniendo en cuenta que en las PASO quedó 16 puntos por debajo de Alberto Fernández, el candidato del Frente de Todos.
Desde Córdoba, Lombardi explicó a este Diario que “cuando decidimos la marcha del ‘Sí se puede’ tomamos en cuenta varios factores, uno de los primeros fue la proximidad del Presidente con los argentinos, es decir que encaramos esta campaña volviendo a los orígenes de Cambiemos y creemos que es bueno mostrar lo mejor de nosotros, ese costado tan humano de Mauricio Macri que lo pone al lado de la gente, lo cual se refleja permanentemente”.
-¿Por qué Rafaela en la marcha ’30 ciudades en 30 días’?
-Porque creemos en Rafaela por el trabajo y la producción. Estamos enamorados de la Argentina que trabaja, el Presidente cree que evidentemente han sido necesarios los planes sociales durante mucho tiempo, pero que a la larga, lo importante, es tener trabajo para todos. Los planes sociales son una coyuntura y Rafaela en eso es un ejemplo, uno de tantos que tiene la Argentina, de lo que significa esa laboriosidad y empeño e inteligencia de la Pampa Gringa.
-En las PASO, Macri logró una amplia diferencia sobre Alberto Fernández. Acá lo quieren a Macri.
-Estamos muy agradecidos a los rafaelinos. Hay un tema de estrategia, sabemos que en los lugares donde nos fue bien, nos pueden votar más todavía y nos puede ir mejor. Es algo que influye en la estrategia electoral y estamos totalmente convencidos que la elección empezó de nuevo, los argentinos somos inteligentes, somos un pueblo inteligente, con ciudadanos responsables, que cuando votamos en las PASO, votamos en las PASO, cuando votamos a un gobernador, votamos a un gobernador, lo mismo con los intendentes y con el presidente de la Nación. Por eso pensamos que las elecciones que se vienen son diferentes y estamos convencidos de que habrá balotaje en la Argentina.
-De todos modos, dar vuelta la elección como plantea el Presidente se presenta al menos como muy difícil. Y los indicadores socioeconómicos no ayudan, como el reciente sobre el aumento de la pobreza.
-Hemos tomado cuenta de que casi el 50% de los argentinos votó en la primera vuelta a la fórmula Fernández – Fernández, y por eso tomamos también medidas correctivas para que la clase media sienta el bolsillo más aliviado. Estamos convencidos que los argentinos votan por un conjunto de razones, que vota por el futuro y por quién va a ser más responsable administrando el futuro. Votan por quienes dicen la verdad, y a esto agrego que prometerle a un Santo una vela conduce a graves frustraciones. Somos muy responsables y más aún en este momento donde sabemos que vamos a aliviar la economía para el bien de todos los argentinos.
-¿Qué lectura hace de las elecciones en Mendoza?
-Lo que sucedió muestra que el argentino es elector inteligente y que nada está terminado. Nos levanta el ánimo y el espíritu y nos demuestra claramente que sí se puede. Estamos seguros de que este esfuerzo de recorrer 30 ciudades, de estar cerca de la gente, va a ser recompensado por el voto de todos los argentinos.
-Qué va a hacer el Presidente en Rafaela?
-Mauricio visitará algún establecimiento privado, tomará algún café con los rafaelinos para hacer un contacto más íntimo con la población. Si bien estamos tratando de garantizar la seguridad del Presidente de la Nación al mismo tiempo buscamos que no le impida tener contacto con la gente. La recepción que está teniendo Macri en esta gira es inolvidable. El Presidente está muy entusiasmado y emocionado por como los reciben los argentinos en cada acto.

About Radio Angelica

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

El Tiempo en Angelica

Find us on Facebook