LA CAPITAL
El 10 de diciembre voy a ser presidente o nada”, aseguró el candidato de Consenso Federal, Roberto Lavagna, y puso punto final a los rumores que señalaban que podía integrar el gabinete de Alberto Fernández, en caso de que el postulante del Frente de Todos gané las elecciones del próximo 27 de octubre.
“Eso no significa que el espacio político al que pertenezco no esté dispuesto a sentarse en una mesa de diálogo; hace un año que venimos hablando de formar un gobierno de unidad nacional”, aclaró el exministro de Economía de Néstor Kirchner.
“Hace más de un año que venimos hablando de formar un gobierno de unidad nacional”, contó Lavagna en declaraciones a Radio La Red, quien no descartó sentarse a una “mesa de diálogo” después de la elecciones para hallar soluciones a la crítica situación que atraviesa el país.
“Es cierto que me he sentido así (incómodo) porque era poco lo que se podía contribuir en términos de disminuir la fuerte polarización que predomina en la política argentina hace ya varios años”, explicó.
Para Lavagna, “es preferible que sea más flexible el debate y que haya tiempos distintos”, aunque analizó que habiendo “seis candidatos se hace difícil manejarlo” y “es mejor que haya algo, a que no haya nada”.
El exministro de Economía manifestó que “hubo datos que no fueron correctos” pero que “hubo impresiones de los dos lados”, en referencia tanto al candidato de Juntos por el Cambio, el presidente Mauricio Macri; y al postulante del Frente de Todos, Alberto Fernández.
También se quejó de que a la hora de hablar de derechos humanos no se hable “del hambre, que es el principal problema hoy”.
“Que cuando nos invitan a hablar de los derechos humanos hablemos de los juicios a los militares, de las minorías de Ecuador o Venezuela, creo que, tanto por derecha como por izquierda, pareciera haber una confusión muy grande”, opinó.
El segundo debate presidencial se realizará el próximo domingo, a las 21, en la Facultad de Derecho de la UBA, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
En esa oportunidad, Macri (Juntos por el Cambio), Fernández (Frente de Todos), Roberto Lavagna (Consenso Federal), José Luis Espert (Frente Despertar), José Gómez Centurión (Frente NOS) y Nicolás del Caño (Fit-Izquierda Unida) tendrán la oportunidad de hablar sobre Seguridad, Empleo, Producción e Infraestructura, Federalismo, Calidad Institucional y Rol del Estado, Desarrollo Social, Ambiente y Vivienda.