En diálogo con CNN radio, el candidato a vicepresidente de Juntos por el Cambio manifestó que “la señora está relacionada con Cuba y Venezuela, por eso Fernández (Alberto) no puede hacer su propio pensamiento, creo que el poder en las sombras es muy claro, es ella”, aseguró.
“Cuidado con volver a ser el pulmotor de Venezuela y de Cuba, yo no tengo elementos concretos, porque esto sería un elemento más para la inteligencia de Estado, pero no descartaría que haya operadores cubanos ya en la Argentina ahora operando, dentro de la estructura del kirchnerismo más duro”, alertó Pichetto.
Luego agregó que Venezuela además de tener “una dictadura atroz, está aislada económicamente y está en la pobreza extrema”, y que “Fernández sabe que eso es cierto”.
De cara a las elecciones del 27 de octubre se mostró optimista: “Estamos trabajando para ganar, y estamos convencidos que vamos a poder hacerlo”. “Estamos trabajando con gente en la calle, mientras que el otro proyecto, del Frente de Todos, hace reuniones con la CGT, con el partido peronista, fotos sepia o en blanco y negro”, criticó al kirchnerismo.
En ese sentido, sostuvo que la propuesta de Alberto Fernández “atrasa 50 años”. “El acuerdo económico de salarios y precios es viejo, en el 73 fue el pacto social del peronismo, atrasa todo”, enfatizó Pichetto.
También alertó sobre la amenaza de Fernández de abandonar el Grupo de Lima: “La Argentina va a quedar aislada, es muy peligroso”. Por este motivo manifestó que “la gente tiene que reflexionar el voto”. “Imagino un país previsible, integrado al mundo, con energía, con autoabastecimiento, que no tenga tolerancia con el narcotráfico”, resaltó de la plataforma electoral de Juntos por el Cambio.
“Macri gobierna para los pobres, puso más plata en la estructura social en todo este tiempo”, destacó sobre las críticas que recibió el gobierno de Cambiemos. En cuanto a propuestas de campaña declaró que “hay que trabajar para la clase media, pero los pobres tienen que ser ayudados”. “Hay que salir del relato de la pobreza donde inventaron el hambre famélico de un país africano”, cuestionó a la oposición. “Hay una pobreza estructural que viene desde hace 40 años y no se ha podido resolver”, enfatizó.
Las polémicas acusaciones del senador nacional se suman a la que expresó días atrás cuando cargó una vez más contra el candidato a gobernador del Frente de Todos, Axel Kicillof quien había manifestado que por la falta de empleo había gente que se dedicaba a vender droga: “Podría alentar el saqueo, el robo a bancos y a matar gente”. En ese sentido esta tarde en Radio La Red agregó que María Eugenia Vidal “tiene posibilidades de ganar la elección, mucho más después de las estupideces que dijo Kicillof”.