El Presidente Comunal Tino Muñoz participó de una videoconferencia que encabezó el gobernador de la provincia de Santa Fe, Omar Perotti, fue una reunión de trabajo mediante videoconferencia con intendentes y presidentes comunales de la provincia de Santa Fe, a los que el mandatario provincial instó a trabajar juntos para enfrentar la pandemia de coronavirus.
Ante la necesidad de que ciertas actividad deban cumplir determinadas normas a partir del lunes habrá actividades, se estableció desde la cartera de Trabajo, “en acuerdo con el Ministerio de Salud, que estos sectores para la habilitación deberán presentar como declaración jurada que han instrumentado un protocolo en el que resguardan las condiciones laborales priorizando la salud de cada uno de los trabajadores”, indicó Perotti, y amplió: “Esto significa que se indica la distancia a la que tienen que estar los trabajadores, los elementos de limpieza y de resguardo que necesitan para desarrollar las tareas y la capacitación para cuidados a tener respecto al coronavirus”.
Por parte del trabajador, “este deberá presentar una declaración jurada que establecerá que no ha tenido fiebre en los días previos a presentarse a trabajar, ni él ni su familia o con las personas con quienes convive. Previo ingreso a su trabajo se les deberá tomar la temperatura, brindar las condiciones básicas para empezar o reanudar la actividad. Esto es central porque priorizamos el cuidado de salud, y después nos ponemos a trabajar”, sostuvo el mandatario.
>> Leer más: En la provincia se registró un muerto y siete contagios nuevos en las últimas 24 horas
“Esto nos parece importante que lo hagamos junto a los municipios y comunas porque era preocupación de muchos conocer cómo se va a reanudar la actividad, como es el resguardo de la gente y estamos hablando principalmente de actividades que se van a tomar en lugares donde ir a trabajar no genera aglomeración, no movilizamos sobrecarga en el transporte”, graficó.
Por otra parte, Perotti les comunicó que están habilitados para “ejercer las funciones de control e inspección en materia de comercialización de bienes, incluyendo precios. Los controles serán sobre hipermercados, supermercados, almacenes, mercados, autoservicios, minimercados minoristas, supermercados mayoristas y demás establecimientos comerciales”.
>> Leer más: Un rafaelino, la segunda víctima fatal en Santa Fe
En este marco, los municipios y comunas podrán recibir denuncias, realizar inspecciones y controles de precios en establecimientos comerciales, labrar actas de infracción mediante inspectores autorizados al efecto, formular imputación a los presuntos infractores, requerir descargo y ofrecimiento de prueba y disponer, en caso de reiteración de faltas durante la sustanciación del procedimiento respectivo, la clausura preventiva y provisoria de establecimientos comerciales.