UNO SANTA FE
El diputado de Somos Vida y Familia, Walter Ghione, sostuvo que se realizó la solicitud para que comiencen a funcionar porque “hay mucha gente que se quiere casar”
Yo me quiero casar, ¿y usted?”, decía el recordado Roberto Galán en un épico programa de televisión donde se formaban parejas. Hoy, décadas más tarde, muchas parejas utilizan esa frase y reclaman poder casarse después de transitar más de ochenta días de cuarentena por el coronavirus. Y esa solicitud precisamente fue elevada a la Cámara de Diputados de Santa Fe a través de Walter Ghione, bloque Somos Vida y Familia. “Queremos que los Registros Civiles comiencen a funcionar porque hay muchos pedidos de gente que quiere casarse”, declaró el legislador al ahondar sobre el tema.
“Ingresaron formularios solicitando que se trate este tema. Hoy hay una realidad favorable en esta lucha contra el coronavirus y esto va permitir ir habilitando todo tipo de trámites, como la solicitud de matrimonio por ejemplo. Por supuesto que con turnos previos y respetando todas las medidas sanitarias”, expresó el diputado en diálogo con “Radiópolis”, que se emite por Radio 2.
El diputado provincial indicó que es necesario que “empiecen a funcionar” porque “existen muchos pedidos” de gente que pretende formalizar su amor a través del casamiento. Y expresó que existe la posibilidad ya que ahora se permiten reuniones familiares de hasta diez personas. Entonces Ghione dijo que “se puede realizar el acto con testigos y diez personas como máximo. Por supuesto con barbijos y todas las condiciones sanitarias necesarias”.
El legislador insistió en que el tema es importante y recordó que “en San Luis, Misiones y Salta están autorizados. En Córdoba se lleva a cabo los casamientos a través de videoconferencia, que es otra alternativa”.
La habilitación de los registros no solo permitiría que se pueda comenzar a desarrollar los casamientos, sino también realizar los “DNI y actas de nacimientos”, entre otras cosas.