Home / Noticias / Si hago una fiesta privada, ¿tengo que pagar SADAIC y AADI CAPIF?: “No se dejen engañar, Ya no tienen por qué pagar” ”

Si hago una fiesta privada, ¿tengo que pagar SADAIC y AADI CAPIF?: “No se dejen engañar, Ya no tienen por qué pagar” ”

El conflicto entre los organizadores de eventos y las entidades de gestión de derechos de autor, como SADAIC y AADI CAPIF, trajo confusiones en prácticamente todo el país. No obstante, en Rafaela ha cobrado protagonismo a raíz de las quejas de los padres por el costo del impuesto en las graduaciones.

A pesar del decreto 765/2024, que establece la exención de pago para eventos privados, tanto salones como organizadores continúan siendo presionados para abonar estos tributos.

“Nosotros salimos con el decreto como bandera a contarles a los colegas de salones que ya no le exijan más el pago a la gente”, explicó a Radio Rafaela Marcelo Mansilla, presidente de la Asociación Sólo Fiestas y Eventos de Santa Fe.

¿Cuáles son los eventos exentos de pago?

 

El decreto 765/2024 modificó los artículos 30 y 35, estableciendo que los eventos de carácter privado ya no deben pagar derechos de autor.

 

Sin embargo, desde SADAIC y AADI CAPIF han emitido comunicados asegurando que el decreto es inconstitucional. “Todo mentira. No hay ni un solo papel que demuestre que ellos tienen derecho a seguir cobrando en eventos privados“, afirmó Mansilla.

“Los eventos privados son aquellos donde no va nadie que no esté en la lista de invitados: fiestas de 15, casamientos, recepciones, convenciones privadas. Ya no tienen por qué pagar”, detalló.

 

Presión a los salones y confusión en el sector

 

Según el referente del sector, SADAIC y AADI CAPIF han generado un clima de confusión y presión en los salones de eventos, inventando una supuesta figura de “responsabilidad solidaria” para los propietarios de estos espacios

“Desde SADAIC y AADI CAPIF hicieron un enchastre inventando que el salón es responsable si el cliente no paga. Eso es falso, no existe esa figura”, denunció Mansilla. Además, aseguró que algunos salones exigen el pago por miedo a recibir cartas documento, sin conocer la verdadera normativa vigente.

 

“Siempre, toda la vida, la factura se hacía a nombre del organizador del evento. Ahora, quieren que vaya a nombre del salón para evitar demandas por cobros indebidos”, explicó.

Un pedido de claridad y cumplimiento del decreto

 

Para Mansilla, el conflicto sigue por la falta de información y la presión ejercida por las entidades de gestión. “Llevamos dos meses discutiendo y algunos salones siguen exigiendo el pago por miedo”.

 

Desde la Federación Argentina de Industria de Eventos, que reúne a cámaras de 14 provincias, se ha emitido un comunicado para reafirmar que SADAIC y AADI CAPIF no pueden exigir el pago en eventos privados. “El decreto es claro. La gente ya no tiene que pagar. No se dejen engañar”, concluyó.

 

RADIO RAFAELA

About Radio Angelica

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

El Tiempo en Angelica

Find us on Facebook