AIRE DE SANTA FE
La aceleración de los contagios de coronavirus en el país y en Santa Fe preocupa. Sonia Martorano, ministra de Salud santafesina , advirtió que se ingresó en la fase más dura de la pandemia en la provincia, que las personas que llegan de otras provincias para quedarse en Santa Fe deben realizar 14 días de cuarentena y que los que deben viajar por razones de trabajo tendrán que mantener recaudos para evitar contactos sociales. También pidió mucha responsabilidad en las reuniones familiares que se van a realizar el domingo por el Día del Padre para evitar nuevos contagios.
La ministra informó que en la provincia de Santa Fe hay 914 camas críticas -que se puede extender hasta 930- y 5.800 camas en total, en sanatorios y hospitales. “Hasta ahora autorizamos una ocupación de plazas de terapia intensiva de hasta un 75%, pero si aumentan los casos está previsto restringirlo para que contamos con más camas para los pacientes con coronavirus”, explicó en diálogo con José Curiotto, en Aire de Santa Fe.
En el gobierno de Santa Fe existe preocupación, porque las autoridades observan un relajamiento progresivo de los cuidados entre la población. “Sé que venimos de una cuarentena larga, pero ingresamos en el momento más crítico”, insistió Martorano.
Una de las aclaraciones importantes que realizó la ministra en el programa Creo tiene relación con las reuniones sociales. Si bien el gobierno autorizó los encuentros de hasta diez personas, Martorano explicó que en esos encuentros deben mantenerse los cuidados como, por ejemplo, evitar abrazos, besos, compartir mate, utilizar las mismas vajillas y respetar el metro de distancia entre unos y otros.
Qué pasa con los que viajan
Los mayores riesgos de contagios se producen a partir de las personas que llegan a Santa Fe desde otras provincias. Sobre todo, de las consideradas “zonas rojas”, como Capital Federal, Gran Buenos Aires y el Chaco. La provincia de Córdoba también atraviesa una situación delicada, luego de que se registraran distintos brotes. Sobre todo, en la capital cordobesa.
En el caso de los trabajadores autorizados a continuar con sus actividades que viajen a otras zonas del país, Martorano pidió que eviten todo contacto social mientras estén en territorio santafesino. Se trata de personas que deben viajar de un lugar a otro de manera permanente. Que tomen precauciones con sus familias y no participen de actividades sociales.
Existe otra situación: la de personas que se encontraban de manera permanente en otras provincias y decidieron regresar a Santa Fe para quedarse. En estos casos, en los que no deben viajar de manera constante a otros lugares, la ministra de Salud advirtió que deben realizar una estricta cuarentena de 14 días.
En menos de 24 horas se confirmaron diez casos positivos de coronavirus en la provincia, -en un principio se informó de 11 casos, pero Martorano aclaró que se trata de una persona con domicilio en Santa Fe que vive en otra provincia- la cifra es la más alta desde el pasado 5 de abril. De esta manera la provincia contabilidad un total de 300 contagios de covid-19 desde el inicio de la pandemia.
Cinco se localizaron en la localidad de Carreras en el sur, cuatro en Ceres, uno en Pueblo Esther y un último caso con domicilio en Villa Guillermina pero que actualmente reside en Buenos Aires.
Cinco se localizaron en la localidad de Carreras en el sur, cuatro en Ceres, uno en Pueblo Esther y un último caso con domicilio en Villa Guillermina pero que actualmente reside en Buenos Aires.
En la ciudad de Ceres de los cuatro casos que se presentaron, uno tiene nexo directo con el caso índice que fue diagnosticado, mientras que el resto tienen nexo directo con dos mujeres que dieron positivo y que trabajan en un delivery de comida de la ruta 34.