Home / Noticias / YPF volvió a aumentar el precio de los combustibles

YPF volvió a aumentar el precio de los combustibles

El puntapié lo había dado Axion el sábado pasado, con una suba de 8,9 por ciento. Shell se prepara para hacer lo propio con sus productos (9 por ciento).

Las estaciones de servicio de YPF aumentaron ayer cerca de un 10 por ciento el precio de la nafta. El puntapié lo habían dado el sábado pasado las sucursales de Axion, que registraron una suba de 8,9 por ciento en sus combustibles, y es inminente que ocurra lo propio con Shell (9 por ciento).

En los surtidores de la petrolera estatal en Rosario, el litro de la súper ya se vende a 40,27 pesos, mientras que la Infinia (premium) asciende a $46,07. En tanto, el litro de súper de Shell pasaría en las próximas horas a 41,70 pesos y la premium a $47,36.

En principio, se había señalado que el incremento iba a tener lugar a lo largo de la semana, pero finalmente se empezó a materializar ayer. En ese sentido, se espera que el resto de las petroleras lo hagan a partir de hoy.

Al respecto, el secretario de Trabajo nacional, Jorge Triaca, justificó el neuvo aumento en las naftas al señalar: “Cuando no liberás el precio, lo pagás con subsidios”.

“Tuvimos una sequía que afectó el 30 por ciento de la producción, se cambiaron las reglas de juego internacionales y el gobierno anterior nos dejó una dependencia energética, por lo que tenemos que importar”, precisó el funcionario.

Además, Triaca señaló que en la Casa Rosada hacen “todo con mucha responsabilidad y sabiendo que es el camino que hay que transitar”.

“Hacerlo requiere tomar decisiones que, muchas veces, son impopulares, que hay que pensarlas para el mediano y largo plazo”, añadió.

Las empresas del sector habían adelantado la semana pasada posibles incrementos en los costos de sus productos debido a la cotización del dólar, que afecta directamente a los barriles de crudo.

En las sucursales de Axion, firma controlada por la petrolera Pan American Energy (PAE), los aumentos se hicieron efectivos en las primeras horas del sábado.

Las estaciones de servicio de YPF representan más de la mitad del mercado argentino de venta de combustibles, con un 52,9 por ciento de participación, seguidas por las de Shell (20,1 por ciento) y de Axion (11,1 por ciento).

Cronología

Se trata del tercer aumento de septiembre para los combustibles, y el cuarto si se toma en cuenta solo al gasoil, que tuvo un incremento extra a mediados de ese mes como consecuencia de la suba de los biocombustibles.

Con estos nuevos incrementos, en septiembre el precio del combustible en las estaciones de servicio ya acumula una suba de 21 por ciento.

La última suba de los combustibles había sido de 12 por ciento. Y, en lo que va del año, la nafta súper lleva acumulado un aumento de casi 60 por ciento.

La nafta súper fue la que más se encareció (8,9 por ciento), seguida por la diésel (7,9 por ciento) y la premium (7,7 por ciento), aunque no se descartan futuras subas.

De hecho, para la Federación de Expendedores de Combustibles y Afines del Centro de la República (Fecac) los precios todavía “no alcanzan valores de equilibrio”.

A través de un informe, el organismo señaló que, comparada con el resto de los países de la región, la Argentina tiene atrasos en los surtidores de hasta 29 por ciento, para la nafta, y 23 por ciento para el gasoil.

Refinería San Lorenzo

El destino de la refinería San Lorenzo de Oil Combustibles entró en etapa de definición: hoy se abrirán los sobres de las empresas interesadas en ser los nuevos dueños de la destilería. Será en el juzgado de Javier Cosentino, quien viene llevando adelante la causa de la quiebra de Oil (firma que perteneciera al grupo Indalo de Cristóbal López).

About Radio Angelica

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

El Tiempo en Angelica

Find us on Facebook