CASTELLANOS
Así lo explicó la Jueza de Faltas, Jésica Beder, quién sostuvo que en las últimas horas hubo muchas denuncias de comercios abiertos, juntadas familiares y de un ingreso ilegal a la ciudad
CERES. Jesica Beder, es la Jueza de faltas de la ciudad de Ceres y habló del momento por el cual atraviesa la ciudad desde el sábado cuando volvió a Fase 1 por el coronavirus.
“Nos cansamos de recibir denuncias de comercios abiertos, de juntadas familiares, si seguimos no teniendo en cuenta las decisiones de restricción no salimos más de esta fase 1”, explicó.
Beder remarcó que “apercibimos varios negocios, muchos nos dijeron que no sabían cómo era esta fase 1 porque en la anterior pudieron abrir el domingo, por eso no se los clausuró, pero desde hoy clausuraremos a todos los que abran después de las 2 de la tarde, y a los que no están permitidos”.
Sobre la gente que no es consciente de la realidad, dijo: “también vamos a proceder a sancionarla, si las encontramos en un comercio habilitado, o no cumpliendo el horario de circulación vamos a proceder a notificar a la policía y que se los aprehenda por violar el artículo 205 del Código Penal”.
Sobre las medidas, “no hay puerto seco, porque eso es solo para localidades chicas. Fijense si hay puerto seco en ciudades de la misma cantidad de habitantes que en Ceres. Además, imagínense a 230 comerciantes buscando mercaderías en un mismo lugar, sería un núcleo de personas peligrosamente juntas y con posibilidades de conglomeración de personas”.
Sobre los controles, precisó: “se hace muy complicado poder controlar todo si la gente no colabora. Hoy tuvimos que interceder porque ingresaban vehículos por el patio de una casa en la bajada de Bulevard Irigoyen. Estuvimos ahí, nos pasó una moto por al lado y encima nos dijo de todo. Inconcebible, si seguimos con esto y en estas condiciones no salimos más de la fase 1”.