LA NACION
Las votaciones decisivas de Mendoza se calientan a la espera del cierre, al borde de la violación de la veda electoral. Fue el propio gobernador Alfredo Cornejo quien antes de emitir su sufragio, en apoyo a su candidato a sucederlo, el intendente de Capital, Rodolfo Suarez, cargó contra el PJ por “hacer en Mendoza un montaje digno de la corrupción K”.
El mandatario hacía referencia al último acto de campaña de la candidata kirchnerista Anabel Fernández Sagasti, quien recibió la visita del postulante presidencial del Frente de Todos, Alberto Fernández, y decenas de gobernadores y candidatos, quienes arribaron en aviones oficiales y privados.
“Se han dedicado a nacionalizar una elección provincial en la que hicieron un montaje digno de la corrupción K. Vinieron a Mendoza en aviones privados mostrando un aparataje digno de los bolsos de José López y el más ridículo que se haya visto”, lanzó Cornejo sin nombrar al partido opositor.
Sin embargo, por estas declaraciones, la candidata justicialista denunció al mandatario provincial por “violar la veda” y le pidió “calma”.
“Lamento que el gobernador se vaya de su rol institucional enojado, violando la ley. Se retira del Gobierno violando la veda electoral. Es el gobernador de Mendoza y esperamos que esté más tranquilo y deje que disfrutemos este día democrático”, indicó Sagasti tras votar en una escuela de Godoy Cruz junto a su papá.

Cornejo no deja de mostrarse molesto por la “nacionalización” de la elección que hizo el peronismo poniendo en el centro de la escena al posible futuro presidente, lo que considera en detrimento del comicio provincial y la oportunidad de mostrar la gestión local que viene haciendo el radicalismo. De hecho, el mensaje del gobernador es pedirle “memoria” a los mendocinos y avalar la “continuidad” en la administración.
Más allá de otras declaraciones altisonantes, los comicios se desarrollan con normalidad en la provincia del oeste argentino y casi la mitad de los 1,4 millones de mendocinos habilitados a votar ya pasaron por las urnas. Pasadas las 18 comenzará el procesamiento de datos, y se espera a las 21.30 comenzar a conocer los primeros resultados, por lo que se estima que después de las 22 ya habrá una marcada tendencia. Se definirá una
elección crucial, muy peleada, aunque los sondeos previos dan como ganador al candidato del radicalismo, preparando el clima hacia las presidenciales de octubre.