AIRE DE SANTA FE
El ministro de Economía, Martín Guzman, admitió hoy que existe una “alta probabilidad de que sea extendido el plazo de negociación de la deuda“, que vence este viernes.
Guzmán dijo que el Gobierno está “trabajando para lograr un acuerdo“.
El funcionario señaló que se está “en un proceso en que ambas partes estamos trabajando para lograr un acuerdo“, en línea con lo adelantado el lunes por la agencia NA.
“Estamos en un proceso de negociación con los acreedores completamente comprometidos en resolver el problema de la deuda”, dijo Guzmán en diálogo con empresarios norteamericanos auspiciado por la Cámara de Comercio de los Estados Unidos en Argentina (Amcham).
“Es solo una simple resolución, estamos en un proceso en que ambas partes estamos trabajando para lograr un acuerdo”, sobre el avance de las negociaciones con los bonistas.
Ante un auditorio conformado por representantes de empresas estadounidenses con intereses en el país, Guzmán reconoció que “se ve valor en las ofertas” presentadas recientemente por los acreedores, que permiten acercar las puntas de la negociación, por lo que consideró que “hay grandes chances de que la fecha límite sea extendida”.
El próximo 22 de mayo vence el nuevo plazo que fijo el Gobierno para aceptar la oferta para canjear más de US$ 66.000 millones en deuda emitida bajo ley extranjera.
Tras haber alcanzado poca participación en el primer llamado, que caducó el 8 de mayo pasado, la Argentina extendió el plazo de la oferta y logró que los acreedores presenten tres “contra ofertas”, con el objetivo de que se acerquen un poco más a la propuesta oficial.
También el próximo 22 es la fecha límite para pagar vencimientos por US$ 503 millones de bonos con legislación extranjera, que originalmente debían ser abonados el 22 de abril pasado, lo que puede determinar una situación de default para el país.
“La fecha del 22 de mayo es anecdótica; estamos en un proceso de negociación para alcanzar un acuerdo. Y nuestro acceso al financiamiento se perdió”, sostuvo Guzman al ser consultado por el vencimiento en cuestión.
Sea cual sea el resultado del viernes, según la opinión de especialistas y de funcionarios relacionados con el tema deuda, el próximo viernes se produciría un default técnico, debido a la imposibilidad de la Argentina de procesar la operación en el cortísimo plazo.
“El acuerdo tiene que ser exitoso para darle a la argentina las condiciones para volverla de pie“, dijo Guzmán, quien recalcó que “la Argentina no puede tener condiciones diferentes que no conduzcan al crecimiento económico”.
Por último, el ministro resaltó que el Gobierno está “completamente comprometido en resolver el problema de la deuda”.