Home / Noticias / La provincia se encamina hacia una educación mediante aulas virtuales

La provincia se encamina hacia una educación mediante aulas virtuales

EL LITORAL

El gobierno suscribirá convenios para garantizar a docentes y alumnos el uso gratuito de la plataforma Google for Education, que se puede utilizar vía PC o teléfonos celulares. La próxima semana llegarán los tutoriales a los maestros. Así se desarrollarán los nuevos contenidos

El Ministerio de Educación se prepara para reemplazar la enseñanza tradicional presencial en las escuelas por un sistema virtual. Un nuevo paradigma; un nuevo sistema cuya permanencia se prolongará por un tiempo que nadie se atreve a precisar. Hasta aquí, la irrupción de la pandemia y la decisión nacional de suspender las clases llevó a la cartera educativa a una suerte de improvisación donde la premisa básica fue reestablecer el vínculo docente-alumno.

Yo diría que la intención en estos días fue mantener ese lazo con los chicos, y de cada docente con los estudiantes del aula. Por eso la actividad en estas semanas (tareas enviadas por whatsapp, repaso de contenidos dados o desarrollo de temas nuevos) fue más bien libre y cada uno utilizó el recurso que mejor le parecía para esta situación, que es tan impensada en una escuela que está vertebrada sobre la presencialidad y ahora tiene que pensarse a la distancia”, explicó Adriana Cantero.

Las herramientas

 

“A partir de ahora -dijo Cantero-, el Ministerio comenzará a poner a disposición de los docentes otras herramientas y otras lógicas de trabajo; por un lado, los contenidos educativos a través de nuestra plataforma mediante la línea denominada ‘Seguimos aprendiendo en casa’, donde hay cuatro blogs y cada nivel educativo va a ir bajando propuestas secuenciadas para poder trabajar en estos días.

Asimismo, en esas secuencias vamos a permitir vínculos con otras propuestas como las del Ministerio de Educación de la Nación, canales de televisión y radios, que están teniendo bandas horarias con propuestas educativas”, sostuvo.

 

Según detalló, se trabajará “en formatos didácticos y más estructurados, para que podamos hacer un seguimiento de lo que está pasando en cada uno de los niveles educativos. Y vamos a poner al servicio de esto todos los recursos tecnológicos, desde el más primitivo que es hacer llegar un texto o cuadernillo con actividades; hasta una herramienta nueva que el gobernador

herramienta nueva que el gobernador está cerrando en este momento mediante tratativas con Google for Education, a fin de poner todo el sistema a disposición de los docentes y alumnos de la provincia en forma gratuita, que van a poder acceder a esto desde una tecnología tan cotidiana como el celular”, adelantó.

 

Cantero hizo hincapié en la “gratuidad” del procedimiento para garantizar la accesibilidad. “El convenio a firmar, precisamente, nos libera del uso de datos y vamos a tener el despliegue de aulas virtuales y otros recursos que permita esta herramienta, para que cada docente pueda comunicarse con sus alumnos”, dijo.

About Radio Angelica

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

El Tiempo en Angelica

Find us on Facebook