LA CAPITAL
Unos 170 mil santafesinos comenzarán a cobrar hoy el Ingreso Familiar de Emergencia, la prestación excepcional de 10 mil pesos destinada a compensar a los sectores más vulnerables por las consecuencias económicas del aislamiento obligatorio dispuesto por la pandemia. Los primeros en recibir este aporte serán los beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo (AUH) y las mujeres que acceden a la Asignación Universal por Embarazo (AUE). Los trabajadores informales, de casas particulares y monotributistas sociales o de las categorías más bajas tendrán tiempo hasta esta noche para anotarse en la página de la Ansés. Hasta ayer, en todo el país ya había unos 11,3 millones de inscriptos (ver aparte), un número que seguramente se reducirá cuando se entrecrucen los datos de los solicitantes con la información patrimonial y financiera de su grupo familiar, según aseguran los funcionarios de Ansés.
Después de Buenos Aires y Córdoba, Santa Fe es una de las tres provincias del país con más beneficiarios de las asignaciones universales que otorga la Administración Nacional de la Seguridad Social. Desde hoy, el organismo comenzará a acreditar en las cuentas de los titulares de estos programas sociales los 10 mil pesos que tienen como objetivo garantizar un ingreso a las familias más vulnerables mientras se extienda la cuarentena impuesta por el coronavirus.
Este plan de emergencia, anunciado por el gobierno nacional hace diez días, beneficiará a trabajadores informales de casas particulares, monotributistas sociales y monotributistas A y B (aquellos que facturan anualmente menos de 314 mil pesos). A nivel nacional se estima que estos sectores integran alrededor del 35 por ciento de la población activa en la economía nacional.
>>> Leer más: Aluvión de inscriptos en el país
Estos beneficiarios podrán anotarse hasta esta noche para acceder al beneficio. El trámite se realiza únicamente en la página de la Ansés (www.anses.gov.ar) o en la aplicación Mi Anses. Es gratuito y no requiere ingresar más que algunos datos básicos como DNI, nombre y apellido y Cuil. En todo el país se habían registrado hasta ayer 11,3 millones de personas. Tres veces más de lo esperado cuando se anunció el lanzamiento de esta ayuda. En esa oportunidad, desde el gobierno nacional se calculó que el bono sería entregado aproximadamente a 3,6 millones de hogares.
Lo que viene
“El pago comenzará por los beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo y Asignación por Embarazo. En cuanto a los trabajadores informales y el resto de los beneficiarios, una vez que concluya la inscripción (hoy, a las 23.59) sabremos cuántas personas se han preinscripto y comenzará el entrecruzamiento de datos con la Afip para conocer la realidad económica del grupo familiar”, explicó el jefe de Ansés Región Litoral, Diego Mansilla.
Entre las incompatibilidades establecidas se apunta que algún miembro del grupo familiar (cónyuge o conviviente, hijos menores de 18 años o hijos con discapacidad, de cualquier edad) no perciban planes sociales del Ministerio de Trabajo, seguros por desempleo o ingresos por empleo registrado en el sector público o privado, entre otros (ver aparte).
Chequeo
El entrecruzamiento, se estima, se realizará en los próximos días, por lo cual desde la semana próxima, los inscriptos podrán volver a ingresar a la página de la Ansés y, si han sido admitidos, completar el trámite y, entre otros datos, consignar el CBU de la cuenta bancaria (si tienen) donde se depositará el dinero.
El pago del Ingreso Familiar de Emergencia comenzará hoy por los beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo y la Asignación Universal por Embarazo cuyos documentos terminen con los números 0,1,2 y 3.
Mansilla destacó que el dinero se acreditará directamente en la cuenta donde se deposita la asignación y podrá retirarse por cajero automático. Sólo cobrarán en la sucursal bancaria quienes hayan extraviado la tarjeta de débito.
En tanto, durante el fin de semana se acreditará el dinero para los beneficiarios con DNI terminados en 4,5,6,7,8 y 9.
Aquellos que tengan algún inconveniente con el cobro a través del cajero automático podrán acercarse a las sucursales bancarias que les correspondan, a partir del lunes próximo.
“Con los que se están anotando y no perciben asignaciones se hará un cruce de datos con Afip para ver su realidad”