Home / Noticias / Macri pidió un gran “acuerdo”para reducir el déficit fiscal

Macri pidió un gran “acuerdo”para reducir el déficit fiscal

El presidente quiere el compromiso opositor para equilibrar las cuentas públicas. Intenta transmitir tranquilidad en medio de la turbulencia.

El presidente Mauricio Macri subrayó ayer que tiene la “vocación firme” de trabajar para construir un gran “acuerdo” nacional para reducir el déficit fiscal y transmitió “tranquilidad” a la ciudadanía en medio de la tensión económica al advertir que “hay un liderazgo responsable que toma las decisiones necesarias para evitar una crisis”.

“Sé que estos días despertaron angustia y preocupación en los argentinos, miedo a que situaciones como las que vivimos puedan generar una crisis mayor como ya hemos tenido en el pasado. Lo entiendo, pero estamos lejos de eso. No hay una situación comparable a otras crisis”, sostuvo el mandatario, en alusión a la incertidumbre que generaron la corrida cambiaria de las últimas dos semanas y el pedido de auxilio financiero al FMI.

El jefe del Estado se mostró con la gobernadora bonaerense, María Eugenia Vidal, y ratificó su intención de continuar con los diálogos con gobernadores peronistas, referentes opositores y dirigentes de distintos sectores.

“Tenemos la vocación firme de seguir convocando a todos los que hagan falta para construir acuerdos, aunque pensemos distinto. En ese camino, le pido a toda la dirigencia que tenga responsabilidad”, sostuvo.

Y agregó: “El laburante que se levanta todos los días a las 6 espera que le saquemos la mochila de este gasto excesivo que pone en peligro su trabajo y su progreso. Por eso, la Argentina no se divide entre Cambiemos y peronismo, sino entre los que queremos construir futuro y los que quieren destruirlo”.

Tras la decisión de iniciar negociaciones con el Fondo Monetario Internacional para acceder a una línea de crédito stand by, Macri puso en marcha una ronda de reuniones con gobernadores, empresarios y legisladores para explicar de primera mano la situación del país y dar una señal de institucionalidad al organismo crediticio, aunque hasta el momento recogió tibios respaldos en la escena doméstica.

En este marco, el líder del PRO afirmó que “la verdad construye futuro; la mentira y la mala política lo destruyen”, en un mensaje a sectores del peronismo kirchnerista y de la izquierda, que no fueron convocados al diálogo por la Casa Rosada.

Llamado a la oposición

Previamente, durante la reunión de Gabinete que encabezó en la Casa Rosada el presidente había informado formalmente a sus ministros de su decisión de convocar a un “gran acuerdo nacional”, como minutos más tarde lo definió el jefe de Gabinete, Marcos Peña.

Ante sus funcionarios, Macri instruyó a transmitir “tranquilidad” a la ciudadanía en medio de la tensión cambiaria y la inflación, al advertir que “hay un liderazgo responsable que escucha, que entiende la situación y toma decisiones necesarias para evitar una crisis y seguir creciendo”.

El mandatario, incluso, ratificó su decisión de “seguir trabajando” por las “transformaciones” del país, entendiendo que es el “camino correcto”, pero además contemplando “esa angustia y miedo que se genera con estos vaivenes” económicos que atraviesa el país.

About Radio Angelica

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

El Tiempo en Angelica

Find us on Facebook